Para algunas personas, los animales son su pasión y dedican sus vidas a los cuidados de muchas especies. Pero hay otras que se enamoran de ciertos animales un tanto exóticos…
Y los tratan como sus familias y mucho más que a una simple mascota.
Incluso puede llegar a sorprender las relaciones entre humanos y animales salvajes que abundan alrededor del mundo. Lo que demuestra que buenos cuidados y un poco de amor pueden educar hasta a la fiera más salvaje.
¿No crees que esto sea posible?
Pues los siguientes animales que te mostraremos a continuación pueden hacerte cambiar de opinión. Estos son los 5 animales salvajes educados por el hombre que no podrás creer.
5. Agee, la Osa Polar
Desde que era un pequeño osezno, Agee ha sido cuidada por Mark Dumas y en varias ocasiones por su esposa Dawn. Pero no hay comparación cuando vemos la increíble relación que Agee ha formado con Mark.
Y es que el sueño de muchos de abrazar a un oso polar lo ha cumplido este hombre. Porque esta osa ya adulta disfruta jugar con su criador como si fuese un cachorro, pero claro… un cachorro de 300 Kg.
Así que puedes ver a lo que sería el depredador terrestre más grande siendo juguetona y chapoteando en la piscina junto a su viejo amigo humano.
Eso no quiere decir que no sea un animal feroz, porque se ha visto como la osa solo es afectuosa con sus cuidadores y no con el resto de personas que van a visitarla como turistas.

4. Christian, el León
¿Quién pudiese imaginar que se encontraría al Rey de la Selva dentro de un auto en Londres?
Pues a finales de la década de los 60 eso era posible. Porque John Rendall y Anthony Bourke solían pasear a su cachorro de león, Christian, en su auto de vez en cuando en las calles londinenses.
Esta es una historia enternecedora, que demuestra que hasta los animales salvajes tienen corazón. Pues resulta que el pequeño león fue adquirido gracias al cierre de un antiguo zoológico por los dos australianos. Y lo cuidaron en su residencia en el Reino Unido hasta que cumplió un año de edad.
¿Puedes imaginarte un león viviendo en el mismo vecindario que tú?
Lamentablemente, quedarse con Christian sería mucho más complicado para John y Anthony. Así que fue reinsertado a su hábitat natural. Pero en dos emotivos reencuentros un par de años después, el león ya adulto reconocía a ambos cuidadores en medio de saltos y abrazos.

3. Tigres de la familia Borges
Parece que la cosa con los gatos es que después de que tienes uno, quieres tener más.
Y algo parecido le paso a Ary Borges luego de adquirir a dos majestuosos felinos de un circo a punto de cerrar en Brasil. A quienes los crio junto su familia y otros 5 tigres que nacieron de la pareja inicial.
Claramente Ary no se pudo reusar a cuidar a las crías de sus tigres de Bengala. Sus tres hijas ya se habían acostumbrado a las gigantes fieras como unos miembros más de la familia, hasta el punto de darles las sobras del almuerzo en el comedor.
Hoy en día los Borges no han reportado incidentes con sus felinos, y hasta los más pequeños juegan sin preocupaciones. Sin embargo, por muy bueno que sea el comportamiento de los 7 gatos gigantes, las autoridades les han prohibido sacarlos al jardín.

2. Pocho, el cocodrilo
Usualmente creemos que los animales de sangre fría no sienten afecto. Pero esta es una historia que cambia todos los paradigmas.
En Costa Rica un pescador del Rio Parismina se encontró con un cocodrilo herido de un disparo. El hombre, de nombre Gilberto Shedden, pensó primero en esperar que la bestia muriera para usar su piel y venderla. Pero eso no sucedió.
En cambio, Gilberto lo cuido y alimento, incluso sano su herida de bala. Con el tiempo, el animal de casi media tonelada paso a ser llamado “Pocho” por su cuidador y compañero. Por horas nadaban juntos, jugaban y hasta atendía a su nuevo nombre como cualquier otra mascota común.
Incluso la relación era tan popular en la localidad, que durante 10 años actuaron todos los domingos ante los turistas. Y Gilberto nunca reportó un accidente relacionado con su enorme amigo.
Esta fue una relación definitivamente icónica para la ciudad, porque cuando falleció Pocho en el 2011 se hizo un enorme funeral y se conservó su cuerpo en el museo local.

1. Fadjen, el Toro Salvaje
La cultura de la tauromaquia ha ido mermando con los años. Puesto que hay cada vez menos personas que creen que los toros son bestias sin sentimientos. Y casos como Fadjen, el toro salvaje, ayudan a poner un fin a las creencias del toreo.
Hace 10 años que el francés Cristopher Thomas ha estado cuidando a Fadjen, y asegura que estos animales no son tan hostiles como muchas personas creen. Hasta afirma que su amigo taurino es mucho más educado que algunos perros mascota.
¿Puedes imaginarlo? Un toro educado podría hacerle frente a uno que otro chihuahua malhumorado… sí, los chihuahuas son los perros más peligrosos del mundo, si no nos crees, ve nuestro vídeo.

Si te gustaría conocer alguno de estos animales, no olvides mencionarlo en la sección de comentarios.
¿Pensabas que domesticar a un animal de estos era imposible? ¡Pues no! Y esta es la prueba.