in

Cosas que no debes de comer si quieres bajar de peso

Alimentos que no deberías de comer si quieras bajar de peso

Adelgazar, siempre ha sido una de las cosas más importantes para los seres humanos, inclusive, las personas que no sufren de sobrepeso quieren conocer maneras y formas de cuidar su alimentación.

Sea por un miedo garrafal a la gordura o por el simple hecho de que quieren mantener la figura que les ha tomado esfuerzo tener.

Recuerda que el ejercicio no lo es todo, y nada harás pasando 10 horas de 24 en un gimnasio, cuando tu alimentación es fatal.

Todos queremos adelgazar y llegar a nuestro peso ideal, pero lamentablemente no todos sabemos cómo hacerlo, aunque suene redundante decirlo de esa manera.

Y es que, la comida se hizo para disfrutarse, no obstante, aunque nos entristezca debemos de reconocer que muchas de las deliciosas comidas y manjares que se nos presentan a diario, son dañinas, y lo que es peor para nuestra estabilidad mental… Son las más adictivas.

Alimentos que producen gases

Aunque no lo parezca, de lo primero que debemos de cuidarnos en cuanto a la alimentación es de todos aquellos alimentos que producen gases.

El brócoli, los granos en general, la lechuga, el coliflor, las coles de Bruselas, el repollo, entre otros alimentos que son ricos en nutrientes, pero que, lamentablemente nos dejan como un globo, y no digas que no es así.

Estos alimentos a la hora de digerirse se hacen una con las bacterias del intestino, ambos elementos juntos, crean los gases que por un largo tiempo se quedaran estancados en tu organismo, hinchando tu abdomen, haciendo que tu cuerpo se sienta pesado y que, además, sufras de vergonzosas flatulencias.

Si bien, este tipo de alimentos no son causantes de una cantidad de grasa indestructible en la anatomía, hacen que el proceso de adelgazar sea un poco más engorroso, es por ello, que los nutricionistas recomiendan ingerir estos alimentos, en pocas raciones.

Porque ¡eso sí! Pueden darte todas las flatulencias que no deseas, pero no conseguirás los nutrientes de estos alimentos a la vuelta de la esquina.

Los embutidos

¡Ay qué dolor!

Y es que esos, específicamente esos, son unos de los productos alimenticios más deliciosos que podríamos encontrar, esas suculentas carnes procesadas que nos hacen agua la boca y que consumimos sin ningún pesar, también nos hacen daño.

Así es, el jamón, las salchichas, los pasteles de carne, morcillas, chorizos, tocino y fiambre, todo eso debería de quedar totalmente descartado de tu diccionario, ¡Y vamos que no será fácil!

Pero los embutidos, en palabras simples, son la mezcla procesada, de grasas, sal y harina, cosa que, a su vez, aumenta el riesgo de producir células cancerígenas en el cuerpo humano; aún así las marcas sean reconocidas, los embutidos siguen siendo dañinos.

Y por más lamentable que sea, si deseas adelgazar, debes de reducir el consumo de estos deliciosos acompañantes.

Los embutidos

La comida rápida

Sí, lo sabemos, se siente como un puñal en el pecho, hamburguesas, pollo frito, papas fritas, tacos, burritos, pizza, club house, Nuggets de pollo, empanadas, entre otras comidas rápidas, que son como un atajo a toda esa comida saludable que nos puede esperar en casa.

Un delicioso camino de huida en el que podemos encontrar exquisiteces con muchas grasas, mucho colesterol y diversos azucares, que nos hacen suspirar, e incluso no hacen tener disputas mordaces con compañeros, amigos y familiares.

Sin embargo, esta salida de emergencia, en el caso de que quieras adelgazar no es la más viable y si, tu eres una de esas personas a las que les encanta la comida chatarra, también debes de estar consciente de que no es la más recomendada para llevar una calidad de vida, por lo menos, estable.

¡Vamos! que cuando se trata de comida chatarra, a todos nos encantaría estar en Lluvia de Hamburguesas y ser una bola de grasa total y completamente feliz, comiendo lo que se te apetezca. Pero esto no es una caricatura, y aunque nos de pesar, debemos de limitar el consumo de estos alimentos tan adictivos.

La comida rápida

Los dulces

Otro que se podría decir que es uno de los puntos sensibles de nosotros son los dulces, porque, seamos sinceros, ¿A quién no le gustan esos deleites azucarados? Llenos de glaseados, chispas de chocolates, chispas de colores, o lo que sea dulce, pero en exceso.

Nutella, mantequilla de maní, helados, tortas, cupcakes, gomitas, galletas, brownies, gomas de mascar, chocolate, arequipe, crepas, waffles, donas… Venga lo que venga, si es dulce en extremo es bienvenido a nuestra vida, a nuestro paladar y a nuestro estómago.

Pero, esos postres azucarados no forman parte de una dieta saludable, y, aunque nos cueste demasiado admitirlo, son nocivos para nuestra salud. Aunque duela, los dulces en general poseen grasas, azucares añadidos y productos artificiales, que a nuestro organismo tristemente no lo ayudan en absoluto.

Así que si estás en uno de esos días en los que mueres por comer un bocadillo lo suficientemente dulce que sacie tus ansias, lo más recomendable es que lo hagas desde cero, en casa y con los productos que sabes que no serán dañinos para tu salud.

No está de más decir, que una vez o dos, que comas un helado o un wafle comprado, no te matará, pero existe el consumo y el abuso, y bueno, ningún extremo es bueno, así que no excederse es una gran clave.

Dulces

Los carbohidratos

Estos son los principales enemigos de las personas que quieren adelgazar, sobre todo, porque son unos acompañantes excelentes, a los que, lastimosamente, nos acostumbramos de una manera nada sana, las pastas, el arroz, y todo aquello que tenga relación con las harinas, como el pan, las empanadas, los pasteles de hojaldre, los cereales, las papas, entre otros; son alimentos que de inmediatamente te van a subir de peso.

Ya que, a la hora de digerirse duplican o triplican su tamaño, gracias a la harina que contienen; en estos casos el mejor de los carbohidratos es el arroz, inclusive es el más recomendado por los nutricionistas a la hora de entrar en un régimen alimenticio más saludable.

Una taza de arroz tres veces a la semana, no hace ningún daño, al igual que una o dos rebanadas de pan integral en algún desayuno, de igual manera, todo se trata de regular el consumo y no exagerar.

Los carbohídratos

Refrescos y sodas

Para finalizar, debes de tener mucho cuidado con los refrescos y las sodas.  

Pueden ser deliciosos y puedes ya tener ese habito adquirido muy introducido en tu personalidad, pero los refrescos tienen una gran cantidad de azúcar, sin contar todos los componentes y conservantes que de por sí tienen estas refrescantes y afamadas bebidas. Sin embargo, son calorías vacías y nulas que lo que hacen es que nuestro organismo sea dependiente a ellas.

Refrescos y sodas

¡Y listo! estos son los alimentos que no deberías de comer si quieres bajar de peso.

Salud Mental

7 formas de cuidar y recuperar tu salud mental

El secreto de los árboles

Descubre los grandes secretos de los árboles