El mundo entero se encuentra en alerta desde que se notificaron los primeros casos de una mutación nunca antes vista del brote de Coronavirus en la ciudad de Wuhan, China.
Sin Embargo, lo que no muchos saben es que un chico Mexicano pudo salvarse de esta epidemia que ha roto y paralizado a todo el planeta.
¿Quieres saber más sobre esto? aquí te diremos todo con respecto a este extranjero que logró esquivar sagazmente el coronavirus.
China, ante toda la alarma de esta desconocida enfermedad que muta a cada segundo, ha declarado ciertos parámetros a seguir para garantizar la seguridad de todos mediante cuarentena.
Wuhan se ha convertido en una ciudad fantasma debido al escaso tránsito de ciudadanos en sus calles, ya que, la mayoría de tiendas y centros comerciales se encuentran cerrados, así como también el transporte público está suspendido hasta nuevo aviso.
Los habitantes están obligados por las autoridades, y el gobierno chino a no salir de casa a menos que sea estrictamente necesario. El miedo y la cautela son dos de los sentimientos que se pueden sentir en el aire desde el día que se declaró la emergencia.
Muchos han sido los extranjeros residentes en China que despavoridos, o por mera precaución, decidieron dejar el país antes de que las puertas de los aeropuertos se cerrasen, o antes de que la situación pudiese pasar a peores, pero no muchos pudieron correr con esa suerte de subirse a un avión y volver a su país natal.
Ésta fue la situación en la que el joven Mexicano Daniel Stamatis se encontró.

Viviendo desde hace cuatro años en China, mientras realiza un doctorado de arquitectura con Bambú, y, luego de visitar su México natal por celebraciones. Daniel se embarcó nuevamente a Wuhan un 17 de diciembre, sin saber que una semana luego se alertaría al país por el brote del virus.
Ha estado solo, encerrado en casa y sin salir más que solo para lo necesario. Salir no está totalmente prohibido, pero lo más recomendable es abstenerse a hacerlo para no correr riesgos, sin embargo es de obligación legal usar mascarilla.
Daniel comenta que había logrado aprovisionarse de alimentos mucho antes para tener que ahorrarse el volver a salir, pero pasado un tiempo, cuando las reservas ya comienzan a escasear es que existe la verdadera preocupación, pues debe embarcarse nuevamente al mundo exterior para las compras que antes le eran cotidianas, pero que en ese preciso momento era más un atentado contra su propia salud.
Y, aunque las calles puedan estar desoladas, los supermercados están totalmente llenos de personas que, con el mismo afán de Daniel, buscan proveer su hogar de alimento suficiente para soportar la cuarentena que aún no saben cuánto tiempo durará.
Ante esto, el joven mexicano ha expresado que las autoridades se mantienen tranquilas al respecto, diciendo que es controlable y no tan grave como muchos medios lo hacen ver, pero eso no quita que contagiarse sea uno de los miedos más grandes en los habitantes de la localidad o, que el temor de que se extienda a países con menos posibilidades para el control de este virus sea una preocupación de carácter cuando mucho, mundial.
Daniel cuenta mediante una entrevista vía Skype a un noticiero cómo es vivir recluido en Wuhan, sin amigos, familia o su pareja, totalmente aislado de la sociedad.
Las redes sociales son lo único que lo han mantenido cuerdo durante todo este tiempo, y en twitter se ha convertido en una sensación, puesto que su cuenta es una actualización en vivo y en directo del día a día en Wuhan, situación que, a muchos les genera tal curiosidad que la mayoría de usuarios quiere tener que ver con él, noticieros y demás le escriben día y noche por una entrevista.
Pero no había esperado usar twitter para ello, de hecho, ni sabía cómo hacer uso de la red social. Sin embargo, ante la situación de verse encerrado en un país extranjero, sin compañía, bajo una cuarentena, salir del país no parecía una opción, debido a los cierres de aeropuertos.
Todo esto hasta que se le ocurrió la idea de recurrir a los vuelos estadounidenses que llegarían a Wuhan en busca de sus ciudadanos americanos; según él, eso le sería posible ya que, poseía visa americana. No obstante, al momento de presentar su petición, aunque le dijeron que era una posibilidad no tenía muchas esperanzas; hasta que decidió usar twitter para comunicarse con distintos diplomáticos y embajadores, que le aseguraron con certeza el poder subirse a uno de esos aviones para volver a casa.
De momento, aún se espera que China apruebe la llegada de los aviones americanos para la extracción de más de miles de estadounidenses recluidos en Wuhan, y como ellos, Daniel espera ansioso el día en el que por fin pueda volver a su país y alejarse del peligro.
Expresa que espera volver a China a culminar sus estudios en un futuro, cuando todo sea más seguro, pero por los momentos lo que más desea es volver, para así calmar a sus familiares quienes se encuentran muy preocupados por él, y para que su propia persona también esté en paz al verse fuera de la zona de riesgo.