in

Casos reales que inspiraron a las películas de terror

Casos reales que inspiraron a las películas de terror

Alguna vez te has preguntado ¿De dónde salen las ideas de las películas de terror?

Es curioso que escalofriantes escenas que erizan nuestros vellos nazcan y se gesten en la simple mente de un guionista o un director, ¿no es así? A tal punto, de que nos hace sentir total y completamente confundidos, porque de imaginarlo a realizarlo no hay mucha diferencia, ciertamente.

Pero ¿Qué es lo que se oculta tras las películas de terror? ¿Cuál es la cabeza de este enigmático y espeluznante cuerpo?

Sería aun peor, si existiera la mínima posibilidad de que la mayoría de las películas de terror y horror se basaran en hechos reales, conocer que esa ficción nace de una realidad no sería lo más placentero de escuchar ¿o sí?

A continuación conocerás, algunos casos reales que inspiraron a las películas de terror.

Pesadilla en Elm Street

Todos conocemos esta película de terror que, sin importar cuantas veces la hemos visto en algún punto nos hace sentir escalofríos, Freddy Krueger es uno de los personajes más afamados, temidos y amados en el cine, con su apariencia totalmente aterradora, su rostro quemado y ensangrentado, su sonrisa sátira y maliciosa, su voz gruesa, su camisa a rayas y estas características manos con cuchillos incrustados en cada una de sus falanges lo hace más que un ser humano deforme, un monstruo al que temerle.

En el transcurso de todas las películas, Freddy se presenta en los sueños de niños y adolescentes, siendo capaz de turbar sus pensamientos y emociones, aterrorizándolos, hasta el punto en el que, los mata. No se sabe cómo, no se reconoce si es algún tipo de psicosis o esquizofrenia, pero estos niños, niñas y adolescentes terminan violentamente asesinados, solo con estar dormidos.

Es inverosímil decirlo, pero esta película tiene uno que otro fundamento que sucedió en la vida real, específicamente en una familia que tuvo que escapar de los campos de concentración de Camboya hacia Estados Unidos, todos los miembros de la familia se recuperaron de la marca imborrable que era la sangre, el dolor, la muerte y el hambre que habían experimentado, menos uno de los hijos, que vivia de nuevo todos sus traumas por el genocidio en sus pesadillas.

Este pequeño niño, una noche murió mientras dormía.

¿A causa de sus pesadillas? No lo sabemos, pero el creador de este largometraje lo cree así.

Psicosis y Deranged basadas en la vida de Ed Gein

Estas dos películas de miedo y terror, se basan en la vida de Ed Gein; Psicosis por su parte relata la vida de este muy afamado asesino estadounidense, cómo llevo a cabo todos sus planes macabros y como llego a convertirse en el “Carnicero de Plainfield”, todo debido a sus trastornos y condiciones psicológicas.

No obstante, esto no es lo más grave, tiempo después, ocultos en escondites de este gran asesino, se encontraron diversos cadáveres y no, no se trataba de los cuerpos de los delitos que él cometía, se trataba, nada más y nada menos que de cuerpos sacados de tumbas, de lo que se trata la segunda película, Deranged.

A Ed Gein, evidentemente no le bastaba con asesinar a sus víctimas, sino que también tenia la necesidad de practicar la necrofilia, todo esto en una sola persona. ¿Qué tal?

Desde el infierno (Jack el destripador)

Jack el destripador, es tan famoso en el ámbito del terror como lo es Freddy, sin embargo, las películas que hacen referencia a él si tienen una cantidad de información documentada y recolectada de la vida real, ya que este personaje existió.

Causando pánico y terror a todos los habitantes del distrito Whitechapel, Jack el destripador comenzó una ola de crímenes, planeando sus coartadas para hacerlo, para el año 1888 esto era un gran enigma, y los diversos acontecimientos fueron los causantes de que muchas personas huyeran de este distrito; un total de cinco vidas fueron cobradas por este psicópata, al que nunca se le reconoció el rostro.

Gacy el payaso asesino

John Wayne Gacy, es el nombre del payaso que lo inició todo.

Los payasos, son total y completamente tiernos, llenos de risas, chistes y sonrisas, sin contar los globos, que le permiten a los niños y niñas identificarse con estos en las fiestas y reuniones infantiles, sin embargo, Gacy rompió con este estereotipo.

Este payaso no se sentía conforme con llevar felicidad, esa emoción no era suficiente para él, es por ello, que decidió cometer diversos crímenes, con su juguetona sonrisa y sus guantes blancos, nadie se esperaba que el risueño payaso fuera tan macabro como para ponerle fin a la vida de inocentes.

La alegría que brindaba, no le era suficiente, el pánico y el temor que incrustó en la mente de niños y familiares, era lo que satisfacía a Gacy.

¿A ti? ¿Te gustan los payasos?

Libranos del mal

Esta película está basada en un libro llamado “Beware the Night” se trata de Sarchie, un sargento de policía que laboraba en Nueva York, trabajó largos 16 años en este cargo, hasta que decidió convertirse en demonólogo profesional, luego de varios sucesos que le ocurrieron que no fueron para nada agradables.

Todo termina de manera sencilla, un sargento de policía ateo, que no desea conocer de la existencia de Dios y diversos casos de muertes trágicas y asesinatos sangrientos en la ciudad, unido por el gran lazo que es el más allá y posesiones demoníacas relacionadas con animales, actitudes primitivas y maldiciones generacionales.

Todo esto sacado de unos cuantos sucesos de la vida real que trastornaron a más de uno, e hicieron que la paranoia subiera como la espuma.

Vellos erizados, respiración acelerada y una ansiedad palpable es lo normal, luego de saber todo lo que sale de la realidad y la sociedad.

¿Sabías alguna de estas historias? ¿Tienes alguna experiencia que se pueda usar para una escalofriante película?

AK47 vs M16

AK-47 Vs M16 ¿Cuál es la mejor arma?

5 cosas extrañas encontradas en la Antártida

5 cosas extrañas que se encontraron en la Antártida