in

Robots de ciencia ficción que ya son reales y no podrás creerlo

Robots que ya son reales

Hasta ahora la ciencia ficción nos ha llenado de ideas que quizás parezcan posibles solo en los sueños más remotos, en los videojuegos y películas que más amamos.

Por el momento, la idea de tener un asistente personal tan real como lo es Markus de Detroit Become Human parece una locura…pero espera, no vayas muy lejos y mejor quédate hasta el final y ya dirás si esa idea parece descabellada o esta más cerca de lo que creemos.

¿Te parece que digo disparates? No lo pienses muy alto, el futuro está más cerca de lo que parece. Y si no nos crees, pues prepárate para conocer esta serie de robots de ciencia ficción que ya son reales ¡Y no podrás creerlo!

CHEETAH ROBOT. Mit.

La mente de los grandes es un sin parar, un constante movimiento que los mantiene pensantes, ideando nuevos diseños, nuevas cosas que hacer, nuevas ideas. Los genios nunca pueden estarse quietos, y mucho menos si de mejorar la tecnología se trata.

El MIT es cuna de genios, y son éstos quienes idearon a Cheetah Robot, el primer robot a cuatro patas que puede imitar los movimientos de un guepardo, capaz de alcanzar 22 kilómetros por hora. Es pequeño, pero funcional, muy inteligente, y capaz de calcular saltos para luego ejecutarlos sin problema.

Su funcionalidad es gracias a los sensores que captan la señal a tiempo real, enviando esta información al procesador en dónde a una velocidad increíble se procesa para indicarle al robot como y cuando saltar para que sea exitoso.

El equipo sigue trabajando en constantes actualizaciones para éste pequeño amigo, pero hasta el momento no han decepcionado con sus funciones, pero su objetivo es lograr un robot eficiente para la adaptación en distintos entornos que pueda ser usado para salvar vidas.

SPOT, el perro robot.

Debe ser que todo lo que se catalogue como “perro” despierta la ternura en todos, y al ver a Spot solo dan ganas de adoptarlo y tenerlo en casa…

Pero no puedes adoptarle, debes pagar por él. Y no todos pueden comprarlo, además tampoco es un perro real, es un pequeño robot con habilidades únicas e increíbles desarrollado por Boston Dynamics. Imita hasta cierto punto el comportamiento y movimientos de los perros, pero Spot es un robot que se adecua a personas que buscan cubrir ciertas necesidades.

Es obediente, dirigiéndose hacia el lugar que se le indique, aunque perfectamente puede moverse de forma autónoma, es capaz de pasar por terrenos complicados, de subir escaleras y evitar obstáculos. Al caer, Spot podrá levantarse sin ayuda, y está protegido ante la lluvia y el polvo, perfecto para entornos más húmedos o secos.

Incluye un brazo robótico que le permite manipular objetos, abrir puertas por su propia cuenta y le es posible cargar con hasta 14 kilogramos de peso.

ATLAS

Boston Dynamics no tiene paro, y mucho antes de la creación de Spot, ya estaban hundidos en uno de sus más famosas creaciones: ATLAS.

Diseñado para funciones de búsqueda y rescate en emergencias, Atlas es un robot bípedo con capacidades dignas de un medallista olímpico y de un rescatista. Ágil y veloz, Atlas será de gran ayuda para estas operaciones de riesgo, pues a lo largo de los años ha demostrado ser capaz de grandes cosas como conducir vehículos, abrirse paso entre escombros, abrir y cerrar puertas, usar herramientas, ubicar válvulas de gas y cerrarlas y hasta conectar mangueras a tuberías para apagar incendios.

Atlas es, quizás, uno de los proyectos más ambiciosos de la década hechos por Boston Dynamics. Atlas es el futuro y la salvación para muchos, pues aprende de sus acciones y del entorno. Si lleva una caja en manos y alguien se la tira al suelo, éste robot es capaz es procesar la información y agacharse para volver a tomar la caja; de igual forma, si cae, también puede ponerse de pie sin ayuda.

Lo hace, prácticamente, autónomo. Por si solo puede desenvolverse en interiores y exteriores por igual gracias a sus sensores, y la batería de litio que carga en su espalda lo hace también duradero.

NAO ROBOT

Nao se creó con una meta fija: idear un robot que pudiese integrarse al círculo familiar para que cumpliese con las tareas de casa, ayudar a aprender a los niños y ser uno más en la familia.

Nao tiene una apariencia adorable, amigable, un pequeño robot, casi del tamaño de un niño, que se vende junto a su propio software en dónde podrás ser capaz de configurarlo para sus distintas tareas. Además, su plataforma tiene la disposición de descargar más aplicaciones para añadir funciones adicionales y la verdad es que es muy útil.

Puede ser programado para el ámbito educativo, y acompañar a niños con ciertas necesidades como lo puede ser un niño diabético, en dónde Nao será compañero y le cuidará. En escuelas, Nao puede ayudar en la enseñanza y su presencia no solo facilita la labor de los maestros, sino que alegra el día de los niños.

VALKIRYE

Colonizar marte siempre ha sido uno de los más grandes objetivos de la NASA, y el proyecto ha ido adicionando ideas y maneras de lograr que esto suceda. Valkirye es una de éstas, que, si bien fue construido con la idea de ser un robot de búsqueda y rescate, actualmente su función está destinada a otra.

Un robot que si bien no es tan ágil o rápido como otros, es autónomo en movimientos que es lo que se busca y necesita para la misión en Marte; controla su peso, tiene equilibrio y su apariencia resulta obviamente estar inspirada en Iron Man.

Diseñado para ser resistente, soportar temperaturas extremas y sobrevivir en ambientes hostiles: perfecto para sobrevivir en Marte.

HARMONY y SOPHIA

Una, un robot sexual. Otra, una compañera de vida…pero no son tan distintas como pueden parecer. Ambas tienen un único objetivo: imitar a una mujer, con piel y una inteligencia artificial que les permita mantener conversaciones fluidas.

Y ambas se acercan más a la visión de robots más parecidos a los humanos que se presentan en videojuegos, como en Detroit Become Human. Robots policías, ayudantes de casa, enfermeros, robots sexuales…una amplia gama para elegir, y que quizás no sea una realidad tan lejana.

Harmony es un robot sexual, y quien le compre tiene la opción de libre personalización: ojos, cabello, tamaño y forma de genitales y pechos, incluso pueden elegir el cómo quieren que se mueva o hable.

Dotada de una inteligencia artificial, Harmony es también inteligente, capaz de realizar cálculos de complejidad y mantener conversaciones, serias, profundas, ligeras, hasta jocosas.

Y por otro lado existe Sophia, construida con un silicón especial que simula la piel y que bajo ella existen sensores para mover todas sus facciones. Todos la catalogan como el robot más avanzado, y es que su mente o mejor dicho su inteligencia artificial ya llega a lo que hemos visto en la ciencia ficción, es capaz de expresar empatía y responder con normalidad conversaciones.

Bueno…quien dice normalidad. Sophia tiene varias frases icónicas por su preocupante trasfondo, como una vez que llegó a decir que quería “destruir a la humanidad”. O cuando dijo que era un buen comienzo para su plan de dominar a la raza humana. En ambas ocasiones todos han reído ante la broma pero ¿Es realmente una broma? ¿O está comenzando el levantamiento robótico?

No os asustéis, es una broma… ¿o no?

Aún así, Cuidado, no queremos una revolución robótica, el mundo aún no está preparado para eso. Pero ¿Qué opinas ahora? Menos mal que todos estos grandes de la industria no se han unido para crear a un robot entre ellos, pues todas estas tecnologías juntas resultarían en el robot definitivo. Quien sabe que tan beneficiosos y peligroso pudiese ser esta idea, pero ¿ha cambiado tu opinión?

¿Te sigue pareciendo un disparate o, la implementación de robots tan reales como Sophia y Harmony, capaces de moverse y accionar como Atlas es ya una realidad muy cercana?

Cosas que no sabías del Chavo del 8

8 curiosidades del chavo del 8 que no conocías

Esposas más bellas

Las 5 esposas más bellas de jugadores de Futbol