in

5 cosas extrañas que se encontraron en la Antártida

5 cosas extrañas encontradas en la Antártida

Todos los continentes tienen misterios y curiosidades que, a nosotros como humanos, nos intriga conocer, porque si hay algo que debemos de admitir es que nos encanta conocer todo lo que nos rodea.

La Antártida, por su lado, es uno de los continentes más curiosos que puede existir, todo ese hielo, esa frialdad y esos, sí si lo sabemos, patosos pingüinos, ocultan algo; no es solo el frío lo que atrae a muchas personas a la Antártida, pero, si no es el clima ¿Qué es?

No te afanes, todo tiene su tiempo y estás muy cerca de aprender algunas cosas que posiblemente no sabías, así que si deseas conocer las 5 cosas más extrañas que se encontraron en la Antártida, sigue leyendo.

Número 5.

La ciudad oculta.

Atlantis, todos hemos escuchado hablar de esa ciudad, el centro de muchas historias místicas y fantásticas y también la razón por la que muchos estudios cinematográficos se han llenado los bolsillos.

Se rumorea que, en las profundidades, bajo ese hielo denso que se encuentra en la Antártida, bajo unos cuantos kilómetros se encuentra la ciudad oculta, esa ciudad que el mar se comió, Atlantis, estas teorías salieron a la luz a causa de que se conoce que la Antártida era tan cálida como la ciudad de Los Ángeles en épocas anteriores.

Sin embargo, pasó a ser un continente congelado con la edad de hielo, esto hace que las teorías sobre la Atlantis sean aún más resonantes, y es que, tiene un poco de lógica pensar que esa zona del mundo era habitada cuando no estaba totalmente cubierta de hielo. ¿no es así?

Número 4.

Base Nazi

Los Nazis, esto es un tema bastante delicado de tocar aun en la actualidad, se podría considerar como un tabú para algunas culturas, pero eso no importa, sigue siendo igual de interesante conocer cosas nuevas con respecto a este tema.

Muchas eran las bases nazis que se encontraron alrededor del mundo, no obstante, una de las bases halladas que más sorprendió a los exploradores fue la que se encontró a unos 960 kilómetros del Polo Norte, justo en la Antártida.

Se dice que los alemanes hicieron esta base, no solo por la afición de Hitler por los misterios ocultos y en la Antártida existían varios, así que decidieron explorar y realizar una base secreta en esta zona.

Esta base tenía abandonada más de 70 años, desde los últimos Nazis que resguardaban la zona, hasta que sufrieron un envenenamiento a causa de la carne de oso polar que consumían con mucha frecuencia.

Número 3.

Un volcán activo.

Se podría esperar que se conseguirían muchas cosas en la Antártida, claro, siempre y cuando sea enterrado en el hielo o en esas profundidades, pero lo que jamás se pensaba encontrar en ese helado continente era un volcán.

Y no solo un volcán, un volcán activo.

Así es, lo más curioso de este volcán es que su lava, sin importar el frio que exista en su entorno, arde sin cansancio, Monte Erebus es el nombre de este volcán, que, de hecho, tiene una forma bastante peculiar a causa del hielo que lo cubre.

Este volcán, gracias a su lava, ocasiona diversos nubarrones que con el clima son un poco molestos, sin embargo, para todo el que lo ve, este volcán es todo un monumento, no solo por el hecho de estar en la Antártida sino porque, el simple hecho de que este activo en un entorno tan hostil para un volcán, significa que es un lago de lava.

Y los lagos de lava que existen alrededor del mundo son muy pocos.

Número 2.

Cataratas de sangre

Nada mas de escuchar ese nombre, nos parece que es un poco tétrico, pero tranquilos, no se trata de un cumulo de sangre en forma de cascada. Sin embargo, cuando se desconocía el origen de esta cascada de sangre, era todo un enigma por resolver.

¿De dónde provenía aquella sangre?

Y más misterioso aun, en forma de cascada y en medio de la Antártida, este fenómeno natural fue el centro de atención de muchas hipótesis y muchos rumores, sin embargo, un geólogo australiano luego de hacer unas pruebas con la tierra afirmó que se trataba de agua con una cantidad exorbitante de hierro.

Años después, en el 2018 se encontró la fuente de esta cascada y se comprobó dicha teoría, era solamente un lago subterráneo con agua llena de hierro oxidado.

Así que, si en tu mente empezaba a aparecer una historia de suspenso o terror, pues relájate es un fenómeno cotidiano, al menos para la Antártida.

Número 1.

El gusano más antiguo del mundo.

De solo escuchar la palabra gusano, es capaz de que sientas un horrible escalofrió.

“Un mundo de nueva información sobre el pasado está a la espera de ser revelado por otros estudios del tipo realizado aquí” esto fue lo que comentó el paleontólogo Michael Archer, con respecto a este antiguo gusano que sin importar los cincuenta millones de años que poseía, aún en la caja de su óvulo se encontraban sus espermatozoides.

Dicha carga genética, aun nítida y viva, es una huevera que brindo a los especialistas más información acerca de este gran gusano, se trata nada más y nada menos de la clase de gusanos Clitellata, especie que se extinguió hace muchísimos años.

Gracias a este hallazgo, los científicos y especialistas pudieron evaluar la evolución de este tipo de gusanos en comparación con otras especies, y tienen la esperanza de que con estos espermatozoides de Clitellata se pueden hallar otros especímenes más antiguos aún.

¿Sabías algo de esto? ¿Quisieras verlo en persona?

Casos reales que inspiraron a las películas de terror

Casos reales que inspiraron a las películas de terror

La misteriosa vida y muerte del hijo de Bruce Lee, Brandon Lee

La misteriosa vida y muerte del hijo de Bruce Lee, Brandon Lee